Recibir pagos con tarjeta de crédito y otros medios electrónicos tiene muchas ventajas pero tiene un precio que muede ser elevado: la comisión. Para muchos negocios aceptar tarjetas de crédito es algo necesario. Sin embargo, pudiera ser que tu negocio pueda mejorar con muchas de las conveniencias de los pagos electrónicos con tarjeta, pero sino las comisiones.
Todo tiene que ver cómo es el proceso de tu compra — si es inmediato o no. Cuando lo que vendes tiene un proceso que lleva algo de tiempo o es una relación de más largo plazo — las tarjetas de crédito no son la mejor opción.
Ejemplos
Un colegio que busca ofrecer como medio de pago un tarjeta de crédito estaría perdiendo dinero innecesariamente, y que los alumnos estan mucho tiempo inscritos y no desaparecen de un momento a otro.
Un vendedor en línea contra entrega puede ver reducido su gasto de comisiones si ofrece otras alternativas que igualmente le garanticen el pago, pero a costos menores.
¿Cómo funcionan las comisiones?
Básicamente es el costo de poder recibir trajetas de crédito y otras formas de pago electrónicas. El cliente da un plástico o hace una transacción — hay una entidad o grupo de entidades (que cobrarán la comisión) y que se encargan de hablar con el banco que emitió la tarjeta del cliente y le preguntan si tiene saldo o capacidad de crédito para la transacción que esta tratando de realizar. Si el banco contesta que si, entonces el banco le paga a la entidad que tramita el pago y éste le paga al vendedor una cantidad menor que la que el cliente pagó. Esta diferencia es la comisión.
Existen claras ventajas para el cliente en el pago usando tarjetas de crédito — una es la conveniencia y la otra es que difiere unas semanas el pago. La idea es que esa conveniencia se traduzca en mayores ventas. Esto, sin embargo, puede ser o no — todo depende del tipo de negocio.

¿Cómo se puede cobrar sin comisiones?
Lo más evidente es el cobro mediante efectivo. Asi no hay ninguna comisión. Sin embargo, tiene muchas limitantes el uso de efectivo, una de ellas es que es riesgoso recibir (o pagar) efectivo.
Otra forma es mediante los cobros que pueden generar a través de Facti. Básicamente el vendedor envía al cliente una forma par que le pague en la cuenta o cuentas que éste decida. Simplemente lo reporta y el vendedor ve el pago. Es un mecanismo totalmente seguro y transparente que se puede usar en todo tipo de transacciones — desde servicios o venta de productos. En punto de venta o a crédito — y no hay comisión. Además, si lo requiere, puede haber tambien facturación automática incluso con complementos de pago.
